Nos preguntábamos en un post anterior si esto era realmente necesario o si investigarían la era anterior a Armstrong, y aún no tenemos la respuesta, pero sí sabemos que ahora que han levantado la tapa el olor empezará a salir y hay que hacerse cargo.
Leonardo Bertagnolli, mencionado como cliente de Michele Ferrari ya inculpó a ex compañeros en Liquigas y sostuvo que muchos lo visitaban y con permiso del Manager; Paolo Savoldelli por su lado se mostró sorprendido porque según él en los siete meses que compartió escuadra con Armstrong nunca vio nada y los controles eran muy estrictos. "Il Falco Bergamasco" nunca dio positivo, como el texano, pero fue parte de la estructura..¿lo investigarán ahora o reafirmarán aún más que se trató de algo personal contra el texano?.

Pellizotti, Chicchi, Gasparotto y Kreuziger son algunos de los primeros que salen a la luz, tal parece que Italia, empeñada en su momento en atacar el deporte español, tiene mucho trabajo por delante y a la brevedad sabremos más del país transalpino y también en que situación se encuentra el resto de Europa.
Aquellos a los que les gusta apuntar con el dedo se verán comprometidos con el paso de los meses, porque mucho tiempo pasará hasta que el ciclismo esté limpio.Puede ser que los que están insertos en el sistema desde 2006, luego de la Operación Puerto, compitan sin trampas, pero gran parte de la generación anterior, se encuentra en circulación y de poco sirve que se muestren "arrepentidos, que ellos lo hicieron pero que está mal, que así era el común denominador".
Los equipos se muestran defraudados, Rabobank por ejemplo, porque Leipheimer confesó el dopaje y corrió en sus filas, pero no olvidemos que la misma escuadra acogió a Michael Rasmussen, Michael Boogerd, Denis Menchov y Thomas Dekker, por citar algunos sospechados, otros confirmados o consultados en investigaciones pasadas.
O las formaciones eran muy ingenuas y permisivas o estaban metidas hasta los dientes en la misma situación, por lo que esto apuntaría aún más que el dopaje organizado no fue exclusividad del US POSTAL.
Pero está muy bien, si fueron a por todas con Armstrong, que lo hagan con el resto y también retroactivo...¿o acaso piensan que los que corrieron de la década de 1980 en adelante comían pan y lechuga?.
El caso Festina, el Tour 1998 y la Operación Puerto fueron algunos de los avisos previos, pero el verdadero Apocalipsis ciclístico comenzó y habrá que aguantarlo hasta las últimas consecuencias si realmente quieren un deporte limpio.
Por Pablo Martín Palermo
@pmpalermo
Mail: pmpalermo@hotmail.com
Nota: Permitida la reproducción, total o parcial, citando la fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario